La comunidad del corregimiento de Arauca, en el municipio de Palestina, Caldas, ha expresado su profundo rechazo ante una reciente nota periodística emitida por el canal Telecafé. En el informe, se afirmó que la delincuencia azota la zona y que desde allí se distribuyen drogas a otras partes del país. Estas declaraciones han generado indignación entre los habitantes, quienes consideran que la información presentada afecta gravemente la imagen de su territorio.
Arauca es un corregimiento con una riqueza cultural y turística invaluable. Su gente trabajadora, sus ferias tradicionales y su comercio activo hacen de este lugar un destino atractivo para propios y visitantes. Sin embargo, la difusión de información que estigmatiza la zona perjudica su desarrollo y desmotiva a los turistas que desean conocer esta hermosa región caldense.
Video nota por Telecafe expresión de lo nuestro
La periodista encargada de esta nota es una reconocida profesional de Manizales, con una destacada trayectoria en medios de comunicación, incluyendo su paso por La FM de RCN y la antigua emisora Romántica Radio Tiempo. Su trabajo ha sido motivo de orgullo para el departamento de Caldas, ya que ha demostrado profesionalismo a lo largo de su carrera. Sin embargo, en esta ocasión, su informe ha decepcionado a muchos televidentes, quienes consideran que la información presentada no refleja con justicia la realidad del corregimiento. Por ello, la comunidad pide que se retracte y rectifique su informe, brindando un panorama más equilibrado y justo.
Desde Radio Moda, conocemos de primera mano la esencia de Arauca. Hemos visitado el corregimiento en múltiples ocasiones, compartiendo con su gente y destacando sus aspectos positivos. Es importante que los medios de comunicación actúen con responsabilidad, evitando generar percepciones erróneas que afecten el progreso y bienestar de las comunidades. Arauca es mucho más que lo que se ha mostrado en esta nota periodística, y su gente merece ser reconocida por su esfuerzo y hospitalidad.
En video quedó registrado el rechazo de esta nota periodista
Radio moda visitó el corregimiento de Arauca Palestina habló con algunos oyentes de este sector y esto nos contaron ante los micrófonos de la emisora en conexión directo!
Carlos Ramírez – Comerciante de Arauca
"Es lamentable que un medio de comunicación como Telecafé haga este tipo de reportajes sin mostrar la realidad completa. Arauca es un corregimiento con gente honesta y trabajadora, con comercio pujante y una cultura hermosa. Este tipo de noticias solo alejan a los turistas y dañan nuestra imagen. Exigimos respeto y una rectificación."
"Es lamentable que un medio de comunicación como Telecafé haga este tipo de reportajes sin mostrar la realidad completa. Arauca es un corregimiento con gente honesta y trabajadora, con comercio pujante y una cultura hermosa. Este tipo de noticias solo alejan a los turistas y dañan nuestra imagen. Exigimos respeto y una rectificación."
Marta Gómez – Habitante de Arauca
"Siempre hemos recibido a los visitantes con los brazos abiertos y nos esforzamos por hacer de nuestro corregimiento un lugar seguro y acogedor. No es justo que nos señalen de esta manera. La periodista que hizo la nota tiene experiencia y sabe el impacto que tienen sus palabras. Pedimos que se retracte y muestre la otra cara de Arauca."
"Siempre hemos recibido a los visitantes con los brazos abiertos y nos esforzamos por hacer de nuestro corregimiento un lugar seguro y acogedor. No es justo que nos señalen de esta manera. La periodista que hizo la nota tiene experiencia y sabe el impacto que tienen sus palabras. Pedimos que se retracte y muestre la otra cara de Arauca."
Javier Londoño – Líder comunitario
"No negamos que existen problemas como en cualquier parte del país, pero la manera en que Telecafé expuso la situación daña a toda una comunidad que lucha día a día por salir adelante. Es preocupante que no se hayan tomado el tiempo de hablar con las personas que realmente construyen este corregimiento. Exigimos un periodismo más responsable."
"No negamos que existen problemas como en cualquier parte del país, pero la manera en que Telecafé expuso la situación daña a toda una comunidad que lucha día a día por salir adelante. Es preocupante que no se hayan tomado el tiempo de hablar con las personas que realmente construyen este corregimiento. Exigimos un periodismo más responsable."