Colombia vive con entusiasmo la llegada de la tradicional fiesta y desfile de disfraces en sus distintas regiones. Esta celebración, llena de alegría y colorido, reúne a jóvenes y adultos en torno a desfiles, comparsas, chirimías, montones de dulces y un ambiente único que llena de magia las calles.
En varias zonas del país, los desfiles en moto con máscaras se han convertido en parte esencial de la tradición, aportando un toque distintivo y creativo a estas importantes festividades. Asimismo, las decoraciones de casas, negocios y espacios públicos adoptan diseños llamativos y escalofriantes, generando un ambiente de “terror festivo” que atrae a propios y visitantes.
Las autoridades hacen un llamado especial a padres y cuidadores para priorizar la seguridad de los niños y niñas durante estas celebraciones. La supervisión permanente, el control de los dulces que reciben y la identificación de los pequeños son medidas fundamentales para disfrutar de manera segura esta tradición tan esperada por todos los colombianos.
Por ello se invita a colombianos y turistas a disfrutar de esta importante tradición, que no solo se vive en Colombia, sino también en varios países del mundo como España, Estados Unidos, Ecuador, Bolivia y, de manera muy especial, México, donde estas festividades también son sinónimo de alegría, cultura y unión familiar.