Por: Andrés Dioea – Periodista, Manizales, Caldas
La seguridad vial en Manizales y el departamento de Caldas sigue siendo una preocupación constante. En los últimos meses, se ha registrado un aumento en los accidentes de tránsito, con un alto porcentaje de incidentes protagonizados por motociclistas. Factores como el exceso de velocidad, la imprudencia al volante y la conducción en estado de embriaguez se han convertido en las principales causas de esta problemática.
¿Qué Está Pasando en Manizales?
Si bien las cifras han generado preocupación, es importante aclarar que, aunque los accidentes de tránsito son una realidad latente, la situación en Manizales no es tan alarmante como en otras ciudades principales del país. Esto se debe a los constantes operativos que las autoridades han implementado para velar por la seguridad de los ciudadanos.
Uno de los elementos clave que ha contribuido a mejorar la movilidad y reducir infracciones es el uso de fotodetecciones, las cuales sancionan automáticamente a conductores que no portan sus documentos en regla, como el SOAT y la tecnomecánica, o que cruzan semáforos en naranja o rojo, poniendo en riesgo la seguridad de todos. Estas medidas han servido para generar mayor control en las calles y fomentar el respeto por las normas de tránsito.
Accidentes a Peatones: Un Punto de Atención
Además de los incidentes con motociclistas, los accidentes que involucran a peatones también han sido un tema de preocupación. Sin embargo, en Manizales se mantiene un alto nivel de control en este aspecto. Aunque existen rumores sobre cifras alarmantes, la realidad es que el trabajo de las autoridades ha contribuido a evitar que la situación se salga de control.
¿Quién Tiene la Responsabilidad?
Más allá de la labor de la Policía y las entidades de movilidad, la clave para reducir la accidentalidad está en los propios conductores y peatones. Respetar las normas de tránsito, evitar maniobras peligrosas, no exceder los límites de velocidad y no conducir bajo efectos del alcohol son medidas esenciales para prevenir tragedias en las vías.
Un Llamado a la Conciencia
La seguridad vial no depende solo de las autoridades, sino de cada ciudadano que transita por las calles de Manizales y Caldas. La prudencia y el respeto por las normas de tránsito pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte.
Es momento de asumir la responsabilidad y entender que cada acción en la vía tiene consecuencias. ¿Estamos dispuestos a conducir con conciencia y salvar vidas?
La accidentalidad no es un problema exclusivo de Manizales, sino que también se extiende a lo largo del departamento de Caldas, donde varios municipios han reportado altos índices de siniestros viales. Localidades como Supía y su jurisdicción, Chinchiná, el tramo del kilómetro 41 en la concesión Pacífico Tres (La Pintada), Anserma, Riosucio y Neira han sido puntos críticos en materia de accidentes de tránsito. En estas zonas, los cuerpos de bomberos y organismos de socorro han tenido que atender emergencias de gran magnitud, muchas de ellas con consecuencias fatales. Factores como el exceso de velocidad, las condiciones climáticas adversas y la falta de precaución al conducir en carreteras de alta montaña han convertido a estos municipios en focos de alerta para las autoridades viales.


Andrés Dioea
Periodista - Manizales, Caldas
Desde el año 2020 hace parte del sistema nacional Radio Moda, informando con profesionalismo y compromiso sobre los temas de interés público.
¿Cuál es tu calificación para nuestra página web?
Selecciona una calificación
Puedes enviar cualquier solicitud, queja o sugerencia a:
Email: atencionaloyente@radiomoda.com.co
Tiempo de respuesta: 72 horas hábiles.