Aeropuerto del Café en Palestina no será para vuelos internacionales como se había especulado




El Gobierno del Presidente Gustavo Petro ha destinado más de $740.000 millones para la construcción del Aeropuerto del Café en el municipio de Palestina, Caldas, con el objetivo de fortalecer el desarrollo turístico, industrial y educativo de la región. Sin embargo, a pesar de los rumores previos, se ha confirmado que el aeropuerto no estará destinado a vuelos internacionales, sino que operará exclusivamente para vuelos nacionales.


Este proyecto tiene como fin mejorar la conectividad de la región, ofreciendo un acceso más eficiente y cómodo a la zona cafetera, con una pista de aterrizaje optimizada y mejores instalaciones. A pesar de la limitación en cuanto a vuelos internacionales, el aeropuerto será un punto clave para los turistas, empresarios y estudiantes que necesiten acceder a la región desde diferentes partes del país.


Tamaño de aviones que aterrizaran en palestina, los mismo que hasta el momento llegan a el aeropuerto la nubia de manizales  


Además de mejorar la movilidad, el Aeropuerto del Café se espera que impulse el crecimiento de la industria local, atraiga más turistas y genere nuevas oportunidades laborales. Este desarrollo es parte de una estrategia para posicionar a Palestina y a Caldas como un centro de turismo y negocios en el país, contribuyendo al bienestar de la comunidad y promoviendo un futuro más próspero para la región


Aunque se habla que se realizará por faces y más adelante si podría ser de talla internacional