Manizales lidera en control de tránsito, pero genera opiniones divididas



En un reciente informe sobre la presencia de agentes de tránsito en las principales ciudades del Eje Cafetero, Manizales se posiciona como la ciudad con mayor control vial, seguida por Pereira y, en tercer lugar, Armenia.

Mientras algunos ciudadanos aplauden la medida por mejorar la seguridad y reducir accidentes, otros aseguran sentirse perseguidos por las autoridades de tránsito. En Manizales, conductores destacan la disminución de infracciones, pero también expresan inconformidad por los constantes operativos. En Pereira, el control es notorio, pero menos riguroso, y en Armenia, la presencia de agentes es menor, lo que genera opiniones mixtas sobre su efectividad.


Motociclistas denuncian presuntos abusos de agentes de tránsito en el Eje Cafetero

Mientras las autoridades defienden el aumento de controles viales en Manizales, Pereira y Armenia, algunos motociclistas aseguran haber sido víctimas de presuntos abusos por parte de los agentes de tránsito.

Carlos Ramírez, motociclista en Manizales, relata su experiencia: "Me detuvieron en un retén, tenía todos mis papeles en regla, pero el agente insistió en buscarme alguna falta. Al final, me inmovilizaron la moto porque, según él, mi casco no cumplía con la norma, aunque tenía certificación."

Por su parte, Andrea Gómez, de Pereira, cuenta: "Un agente me paró y me pidió dinero para ‘arreglar’ una supuesta infracción. Cuando me negué, me amenazó con llevar mi moto a patios. Me sentí completamente indefensa."

Estas denuncias han generado preocupación entre los motociclistas, quienes piden mayor control sobre el accionar de los agentes y transparencia en los operativos. Entretanto, las autoridades aseguran que investigarán cualquier irregularidad y refuerzan su compromiso con una movilidad segura y justa en la región


Opiniones divididas: ¿Exceso de control o medida necesaria?

Las recientes medidas de tránsito en Manizales, Pereira y Armenia han generado un fuerte debate entre los ciudadanos. Mientras algunos consideran que los operativos son necesarios para mejorar la seguridad vial, otros los ven como un exceso de autoridad.


Juan Torres, habitante de Manizales, opina: "Es bueno que haya controles, porque así se evitan accidentes y la gente respeta más las normas. Sin embargo, algunos agentes parecen más interesados en poner multas que en educar al ciudadano."

Por otro lado, Martha López, de Armenia, expresa su inconformidad: "Los agentes paran a los motociclistas sin razón aparente. A veces siento que solo buscan una excusa para sancionar en lugar de orientar."

En Pereira, la percepción es intermedia. Luis Fernández, un conductor de transporte público, comenta: "Es cierto que han aumentado los controles, pero si uno anda con todo en regla, no hay problema. El problema es cuando los agentes abusan de su autoridad."

Las opiniones de los ciudadanos reflejan la polarización del tema. Mientras algunos respaldan los controles como una estrategia de seguridad, otros insisten en que el exceso de operativos afecta la movilidad y genera desconfianza en las autoridades.